¿Cómo te quedarías de flipado si te encuentras a George Washington intentando seducir a la estatua de la libertad? Curiosa forma de promocionarse la de Dakota del Sur, con un video que no tiene nada de desperdicio
Genial lo último que ha elaborado McCann Erickson para la marca de las marcas, en lo referente a publicidad, Coca-Cola. En esta ocasión nos muestra como un niño, que cree que ya está dejando de serlo, reúne el coraje y el valor suficientes para confesarle a su padre un pequeño secreto.
Un spot que va a dar que hablar en el momento adecuado, con la gran rivalidad que hay ahora mismo entre Atlético y Real Madrid, que se disputan el título de campeones de la Champions League, y Barcelona, que también compite por conquistar el título de campeón de Liga. Pues bien, el fútbol simplemente es fútbol, y más que como un elemento generador de discusiones debería de actúar como elemento cohesionador de personas.
Si tu familía entera es de un equipo y tú eres de otro, ¿qué vas a hacer?
Coca-Cola sigue en su empeño de hacer a las personas un poco más felices, en este caso en Suecia. Un país en el que los inviernos suelen ser algo más duros y fríos de los que solemos vivir aquí en España.
Se trata de "Happines Machine", una acción a la que la marca nos tiene acostumbrados y que suele utilizar en sus acciones de ambient marketing, ya que utilizando sus maquinas expendedoras han conseguido sacar sonrisas y emocionar a más de uno. Pues bien, en este caso es algo distinto, cuando compras una lata de repente se iluma un cartel alrededor (incluso en paradas de autobús) en las que aparecen imágenes que te recuerdan que el invierno acabará y llegará la primavera.
Una forma un tanto curiosa de afirmar que es una máquina de la felicidad, porque realmente tampoco ofrece algo que realmente pueda despertar un gran sentimiento de felicidad en los consumidores. Esta claro que en ese momento que estas sufriendo frio tienes ganas de que llegue el verano y ver esas imágenes te puede animar, ¿pero no sería mejor, por ejemplo, poner una estufa para que de verdad no pasen frío?
Esta me parece una de las primeras acciones de marketing de la marca (de las que suele comentar en el blog) que no roza, ni tan siquiera se acerca, a la genialidad de otras veces. Parece que la creatividad de Coca-Cola en Suecia está en crisis al igual que la capacidad de producción de la marca, que nos ha sorprendido con la noticia de que van a cerrar cuatro plantas y va a iniciar un proceso de ERE.
Di lo que piensas, se aceptan comentarios!
Más Tigremata en Twitter y en Facebook
El sueño de cualquier niño al que le guste el fútbol es poder asistir a la final de un Mundial de fútbol. Bajo esta premisa llega el spot de Coca-Cola en Asia en el que tres niños tratan de acudir a tan importante cita.
El spot ha sido elaborado por la agencia Ogilvy, y en el mismo un dia tres niños ven el periódico un anuncio que les dice que están invitados a la final de Mundial. Con la inocencia y la valentía de la edad, se embarcan en un viaje para hacer posible su sueño.
Conseguir destacar en creatividad en un banner no es una tarea sencilla, es algo que reserva a pocas marcas del mundo y una de ellas, como no, es Coca-Cola.
De la mano de la agencia MRM Worldwide Romania han creado un banner en el país del este que resulta de lo más original, ya que se puede interactuar con el mismo mediante una llamada telefónica.
Por tanto, una acción de lo más curiosa y entretenida. La duda ahora es ¿cuántas llamadas recibirá este banner?
Comparte un segundo de tu tiempo, se aceptan comentarios!
Disculpad que hoy actualice a estas horas, pero no os preocupéis que lo hago con el último spot de Coca-Cola que coincide con su campaña para este verano. Y después de romper las estadísticas, nos invita a salvar los bares.
Bajo el nombre de "Benditos Bares" han elaborado un spot, aunque ya lo estamos visualizando por Internet, en el que nos cuentan que debido a la actual crisis muchos establecimientos se están viendo obligados a tener que bajar la persiana para no volver a levantarla el día siguiente ante la falta de ingresos.
Una campaña muy en la línea de la marca, que continúa apostando por una línea en su comunicación en base a la resolución de problemas sociales. ¿Aunque en este caso no podrían haber destinado el dinero invertido en la elaboración del mismo en una reducción para los que bares inviten a gente a Coca-Cola? Simplemente lo comento, no solo hay que valorar la creatividad sino que también las oportunidades perdidas, y estoy seguro que va a gustar muchos y no quiero que mi blog sea uno más de los que comparten los halagos que con casi toda seguridad van a recibir.
Esta vez desde Bélgica, hoy Coca-Cola nos intenta a volver hacer entender que Coca-Cola y Coca-Cola Zero tienen el mismo y esta vez atacando directamente al subconsciente por la vía de la hipnosis.
Con la ayuda de Peter Powers, un hipnotista/showman británico, y un grupo de voluntarios en un espectáculo montado para la ocasión, nos van a hacer entender que en realidad nuestro subconsciente no diferencia el sabor de ambos productos.
Una acción que puede gustar a aquellos que ya se aburrieron de "El Cambiazo" pero que a los más escépticos puede que no apasione, ¿por qué no habrá quien ponga en duda el hecho de que la gente se encuentre bajo los efectos de la hipnosis? Lo importante es atreverse a improvisar, y sobretodo, los resultados darán la razón a la compañía de la felicidad o a la modesta opinión de un servidor.
Lo importante es, una vez más, poder mostraros una curiosa acción para que la observeis y la podéis valorar vosotros mismos. Si os quedáis con ganas de más ahí va el "Behind the scenes"
¿Qué nos dicen las estadísticas respecto al 2030? Así se inicia la última campaña de Coca-Cola, en la que una vez más sigue con ese espirítu de optimismo que la caracteriza, pero lo más importante de todo, sin caer en la redundancia.
Para ello han creado un spot, en el que una sucesión de imágenes acompaña a una voz en off, en las que nos cuenta una serie de características que tendrá la población del 2030: "el 58% de las personas estaremos muy gordos, porque inventos como los ascensores, los coches o los ordenadores nos incitan a llevar un estilo de vida más sedentario. Y también nos plantea otras estadísticas tales como que el 60% de los personas vivirá en la ciudad o el 60% de los niños no habrá visto una vaca.
Pero es aquí donde tiene que aparecer el espirítu que tanto caracteriza a la marca y que trata de contagiar a las personas, y al igual que nos mostraban otra perspectiva de los usos de las cámaras de seguridad, también nos plantea una cuestión ante toda esta información:
"El 100% de las estadísticas las hacemos nosotros, y las vamos a cambiar"
Animándonos, una vez más, a que echemos por tierra todas estas previsiones negativas porque una de las características de las previsiones es que no son verdades absolutas y se pueden cambiar, y en este caso, requieren de los ánimos de todos y cada uno de nosotros. ¿Y el planteamiento? Pues muy acertado, como de costumbre, dándonos una clase magistral de coaching para levantar nuestra motivación en los tiempos que corren.
¿Y si nos levantamos?
¿Podremos cambiar estas estadísticas?
Os reto a que en 2030 abráis este post y me respondáis.
Hoy tercera entrega de spots y le toca el turno a SodaStream que sigue reivindicando su nuevo formato para el consumo de refrescos por encima de las tradicionales botellas
Sólo unas semanas después de que SodaStream lanzara su primera campaña global, su spot de 30 segundos ha sido retirado de la televisión en Reino Unido, donde las autoridades consideran que denigra a los grandes fabricantes de refrescos, como Coca-Cola o PepsiCo.
Si os fijáis en dicho spot se puede ver cómo miles de botellas de
refrescos en camiones, almacenes y supermercados explotan y se
desvanecen en el aire cada vez que un consumidor utiliza el SodaStream. Pero Clearcast,
la unidad privada británica que analiza qué anuncios pueden ser o no
emitidos, se ha puesto de parte de los grandes fabricantes de refrescos y
ha ordenado la retirada de la campaña.
La visión de SodaStream que justifica el hecho de que estas botellas se destruyan se relaciona es que "se pueden salvar unas 2.000 botellas al día utilizando su sistema". Desde la compañía de SodaStream aseguran que la decisión del organismo británico de retirar se justificando argumentando que “La mayoría decidió que el anuncio podría verse como una incitación a
las personas a no ir a los supermercados y comprar refrescos, en lugar
de ayudar a salvar el medioambiente con SodaStream”.
Además de considerar que se trata de una decisión "absurda" debido a que “Nunca hemos nombrado ni menospreciado a ninguno de nuestros
competidores y no vemos el sentido a esto. Con el anuncio simplemente
mostramos una forma de vivir más sostenible e ilustramos uno de los
beneficios de nuestro producto, la reducción del uso de botellas de
plástico. Los consumidores deberían poder tomar sus propias decisiones sobre cómo vivir sus vidas y los productos que eligen”.
Por tanto la polémica esta abierta, realmente la polémica queda abierta ya que la retirada del anuncio se puede ver como una presión del "lobby" formado por los grandes productores, Coca-Cola y PepsiCo, para eliminar a un posible competidor real porque realmente ese sistema se ha conseguido desvincular del sistema de distribución actual que utilizan estas compañías.
Esta Navidad Coca-Cola vuelve de manera solidaria repartiendo dinero entre la gente para que lo invierta en hacer feliz a los demás. ¿Qué os parecen estas iniciativas de grandes marcas en la que nos buscan aumentar las ventas, sino obtener imagen de marca y notoriedad?
Para celebrar que las Olimpiadas de 2012 se celebran en Londres, Coca-Cola decidió invitar a los londinenses pero no en una maquna cualquiera, sinó en la maquina de vending más grande del mundo. Como se puede ver en el vídeo ocupa la fachada de un edificio.
La máquina de la felicidad de Coca Cola no para de recorrer el mundo y lo hace de manera completamente diferente en cada
lugar en el que esta presente. Hoy, os presenta una máquina que carga tu móvil con megas para navegar en Internet gratis situada en Brasil, una accion donde la gente de Ogilvy
pensó en la conectividad de los jóvenes. Y de esto evitar que siempre que nos
quedamos sin megas a la máxima velocidad para navegar en Internet desde el móvil o no
encontremos un punto de wi fi eficiente podamos acceder a la red de redes. Mediante esta máquina de refil de conectividad este problema dejará de ser tan importante. Además de tener una estética que la asemeja a las verdaderas máquinas de Coca Cola que llenan tu vaso, esta idea refleja toda la capacidad de innovación y de aplicación que tecnologías disponibles.
¿Cómo funciona? Unicamente hay que bajarse una app, que
es la que después se va a conectar con esta máquina para cargar de
crédito tu teléfono y continuar viendo cosas online.
"No llevaba ni un año siendo imagen de Coca-Cola y la famosa marca de refrescos ha decidido prescindir de los servicios de Ronaldinho.
¿El motivo? Un lapsus imperdonable. El futbolista fue fotografiado
recientemente en una rueda de prensa junto a una lata de Pepsi, la
eterna rival de Coca-Cola, en primer plano. Ronaldinho y Coca-Cola firmaron su acuerdo publicitario el pasado mes
de noviembre. Apenas unos meses después, el pasado 4 de junio,
Ronaldinho posó para la prensa en su presentación como nuevo jugador del
Club Atlético Mineiro junto una lata de Pepsi
estratégicamente situada en la mesa desde la que el futbolista departía
con los periodistas. El error no ha sido pasado por alto por Coca-Cola,
que ha decidido rescindir el contrato publicitario con la estrella brasileña. O al menos así lo asegura la prensa carioca. Ronaldinho por el momento da la callada por respuesta. El contrato firmado entre Coca-Cola y Ronaldinho tenía en principio vigencia hasta el Mundial de Fútbol de Brasil del año 2014. Por cada año de contrato, estaba estipulado que Ronaldinho recibiera una cantidad aproximada de 600.000 euros".
Y otro de más de Coca-cola, sigan pasando... A quién se le ocurre fingir que un aficionado del Barça se ha quedado tirado al lado del Santiago Bernabeú y demostrarnos que existe solidaridad entre las aficiones de ambos equipos a pesar de la gran rivalidad que existe entre ambos! Pues bien a pesar de todos los temores, parece ser que a la hora de arrimar el hombro....
Razones para creer en la afición! Gran forma de limpiar la imagen despues de todos los incidentes que se visionan en los estadios de fútbol que no muestran la realidad de lo que es un aficionado al fútbol de verdad!
Hoy ni más ni menos cumple años algo que forma parte de nuestra vida, a pesar de que no se comunica por sí mismo con nosotros: la Coca-Cola! ¿Qué nos tendrán preparado?
Para celebrarlo he realizado una breve recopilación de algunos de los anuncios de Coca-Cola qué mas han gustado, una selección difícil de llevar a cabo porque como ya sábeis hay mucha donde elegir.
Pero sin duda este último es el más espectacular, a qué marca se le puede ocurrir invertir el presupuesto de una campaña publicitaria en realizar un spot en el que hombre de 102 años le dedique unas palabras a una niña que esta a punto de nacer, esto es lo más grande de una marca que sabe utilizar como nadie su publicidad!
He aquí alguien que pretende adentrarse en este complejo, y que desvela su profunda admiración por aquellos que son capaces de realizar este tipo de acciones.
Por último, finalizamos este post comentando una novedad de última hora: el spot de Coca-cola felicitando a las madres en su día. A esas madres que actúan como heroínas y que se merecen el mayor reconocimiento ya que tiene gran parte de culpa de que seamos como somos, y hagamos lo que hacemos. Que es el vídeo que se ha utilizado en la página de facebook como enlace a esta entrada.